lunes, 9 de junio de 2014

¿De dónde obtienes la proteína siendo vegana?

Seguramente ésta es la pregunta que más me hacen desde que soy vegana. La concepción que tiene todo el mundo es que las proteínas solo provienen de la carne, de la leche y derivados, y de los huevos. Sin embargo, muchos no tienen presente que la proteína también se encuentra presente en los cereales y legumbres, y en las verduras, como veréis en la siguiente imagen:



El Dr. Michael Greger en el canal NutritionFacs de Youtube ha colgado un vídeo sobre un estudio realizado a omnívoros, vegetarianos, y veganos, en el que se investiga la cantidad de proteína ingerida según el tipo de dieta. En este estudio se establece que el mínimo estándar es de 42% de proteína, normalmente se calcula 1 gramo de proteína por kilo corporal. Como se puede ver en el vídeo, todos los individuos, ya consuman carne, o solo leche y huevos, o bien ninguno de los anteriores, alcanzan el consumo de proteína requerido, e incluso lo sobrepasan, en el caso de los vegetarianos estrictos, hasta un 17% más del consumo necesario.

Actualmente no hay una palabra para describir la enfermedad por falta de proteína, a no ser que nos encontremos delante de un caso de desnutrición extrema. No conocemos a nadie de nuestro alrededor que haya tenido que ir al médico por esta enfermedad ni que le hayan diagnosticado falta de consumo de proteína.

Asegurarnos cada día de consumir cereales integrales en forma de pasta, pan, pizza u otros, y de legumbres y verduras y de combinarlos correctamente para conseguir todos los aminoácidos esenciales, hará que no tengamos que preocuparnos por sumar cantidades o consumir el mínimo necesario al día.

Como veréis en el cuadro siguiente, os dejo un ejemplo de la cantidad de proteína que consumo al día llevando una dieta estrictamente vegana, basada en cereales integrales, legumbres, verduras, frutas y semillas.Como veréis en este caso llego a consumir 71,1 gramos en un solo día, y consumiendo incluso más cantidad de aminoácidos de lo necesario. Por tanto, no es algo que deba preocuparnos si seguimos una alimentación vegana o vegetariana.







1 comentario:

  1. si deje de tomar leche de donde obtengo el calcio que necesito? Que verduras, frutas, cereales, germinados, leguminosas, etc debo de comer? Soy mujer de 42 años, Saludos!

    ResponderEliminar