viernes, 23 de mayo de 2014

Incluye semillas de lino en la dieta diaria por su alto contenido en lignanos.

Muchas mujeres sufren de una alteración hormonal debida al estrés, a la contaminación, y a una mala alimentación que incluye muchos alimentos con grasas saturadas.

En este caso, el lignano que es un componente que encontramos principalmente en las semillas de lino en un 22%, o también en menor cantidad en algas nori y nueces, puede ayudar a combatir y reducir el elevado nivel de estrógeno generado en el organismo, y evitar el desarrollo de tumores.

Los lignanos contienen fitonutrientes que rebajan la inflamación, regulan el nivel hormonal, y ayudan también durante la menopausia También reducen la producción de la hormona Cortisol, causada por el estrés. Por otro lado, en el caso de las semillas de lino, tiene un alto contenido en antioxidantes, y un 4,7% de alfa-linoleico esencial (ALA) que previene de algunos tipos de cáncer y también de problemas cardíacos, ya que además reducen el colesterol malo (LDL), y es rico en Omega-3.



Un reciente estudio realizado a 58.049 mujeres durante 7 años en Francia ha determinado que las pacientes que consumían una dieta alta en lignanos pero que no incluían soja en su dieta, redujeron considerablemente el riesgo de paceder cáncer de pecho. Os adjunto el enlace del estudio (en inglés): http://jnci.oxfordjournals.org/content/99/6/475.full.pdf

Como tomarlas:

Las semillas deben molerse ya que la cáscara es muy dura y no podríamos absorver correctamente sus propiedades. Una vez molidas, deben conservarse en la nevera, no por más de dos semanas. Es mejor no calentarlas aunque se ha demostrado que los beneficios de los lignanos no se alteran con el calor.

Las semillas de lino pueden incluirse en ensaladas, pasta, pizzas o mezcladas con legumbres, arroz, etc. Hay mucha variedad de opciones y al no tener casi sabor casi no se notan.




No hay comentarios:

Publicar un comentario